Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

28 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Estados UnidosMéxicoPolítica

Sorpresiva y rápida visita de Trump

Por José Carreño Figueras 31 agosto, 2016
Por José Carreño Figueras 31 agosto, 2016

NORTEAMÉRICA.- La sorpresiva y rápida visita del candidato presidencial republicano Donald Trump a México recibió el rechazo de los mexicanos y en cierta forma sorprendió al gobierno de Enrique Peña Nieto.
El gobierno mexicano no esperaba la rapidez con que Trump respondió a su apertura.
El gobierno Peña Nieto envió invitaciones tanto a la campaña Trump como a la de la demócrata Hillary Rodham Clinton la noche del viernes 26; el tema fue discutido el domingo en la campaña Trump a iniciativa de Steve Bannon, director de campaña y exdirector del servicio noticioso Breitbart News.
“Bannon alegó que (la invitación) ofrecía a Trump una apertura para obtener titulares de periódico y mostrarse com un estadista que podría negociar directamente con México”, apuntó un reporte de The Washington Post.
Las posibilidades surgieron luego de declaraciones del presidente Peña Nieto en el sentido de que estaría dispuesto a reunirse con Trump.
“Nunca lo he visto. No puedo estar de acuerdo con algunas de las cosas que dice pero sería respetuoso y buscaría trabajar con quien sea el próximo presidente de los Estados Unidos”, indicó el mandatario mexicano.
Tres o cuatro días después, el 23 de agosto, Trump expresó su disposición.
“Me reuniría con él (Peña Nieto)… Absolutamente me reuniría con él”, dijo Trump durante un programa con público vivo en la cadena FOX.
La invitación que el gobierno Peña Nieto envió a los candidatos precisaba que era para “visitarlo en México para hablar de varios temas políticos y económicos” y en ese sentido Trump, “sintiendo una oportunidad, decidió el fin de semana aceptar la invitación y presionar por una visita esta semana”.
No es la primera vez que un aspirante presidencial estadounidense con mínima experiencia internacional usara un encuentro con presidente de México para pulir sus credenciales. En 1999/2000 el entonces gobernador de Texas, George W. Bush, se reunió con el presidente Ernesto Zedillo con ese fin.

eleccionesEPNMéxicopeña nietopolíticapresidentetrump
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
China y sus vecinos: una relación difícil
siguiente post
Es más difícil entender lo que esperaba EPN de la visita de Trump

Noticias relacionadas

Al menos 46 migrantes muertos por asfixia

El calor que atenaza a EU

Arranca operaciones la refinería Dos Bocas

AMLO greatest hits

Retrato de familia

Las mujeres en EEUU se quedan sin el derecho constitucional...

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital