¡Hoy es lunes de ganar dinero! No te pierdas la entrevista con Juan Manuel Martínez, Director…
economía
-
Migración
Podcast: ¿Cómo hacer empresas cooperativas en tiempos de la 4T?
Por La RedacciónPor La Redacción -
En una mañanera de confesiones, el presidente admite que su aspiración de crecimiento para el país durante su administración quedó totalmente fracturada luego de que “se nos presentó lo de la pandemia y nos tumbó la economía y se complicaron las cosas…”
-
Fronteras
La interdependencia energética México-Estados Unidos
Por José María RamosPor José María RamosLa actual coyuntura de la relación bilateral se caracteriza por algunas diferencias con el gobierno de Estados Unidos, en especial con respecto a la propuesta de reforma energética del gobierno mexicano, que abonan a la necesidad de comprender las prioridades mexicanas.
-
Defendió su labor por la clase media, la que no es aspiracionista y que no vivía a expensas del poder público, “¿cómo se le ayuda? al no aumentar el precio de luz, el que se reactive la economía…con el T-MEC, con las inversiones extranjeras, con la recuperación de los empleos. Ha habido más inyección de recursos y hay más demanda y más capacidad de compra que beneficia al comercio… Claro que se ayuda…. Se está apoyando más a los pobres pero también a la clase media.”
-
A la vez, quienes pagan impuestos tienen que mantener a un gobierno muy caro: según el presupuesto aprobado por los diputados, en 2022 nos costará 41 mil millones de pesos, que es 10 veces lo que le recortaron al INE esos mismos diputados.
-
Mañana enviará un mensaje grabado a los migrantes para agradecerles el gran apoyo que dieron al país cuando estaba la crisis por la pandemia. Recordó que mañana no habrá mañanera pero que el miércoles contará todos los pormenores.