Prometió: “Los soldados dejarán de patrullar las calles y volverán a sus cuarteles en julio de 2019. Nos llevará seis meses”. Pero en verdad, para julio de 2019 ya tenía al Ejército construyendo un Estado dentro del Estado, infiltrando a todo el poder civil.
ONU
-
-
La ONU sabe de qué habla al instar a México a abandonar “de inmediato” la militarización de la seguridad pública. Lo sabe, porque hace años instó a Venezuela, y ya hoy investiga a los militares venezolanos por “crímenes de lesa humanidad”.
-
Sí, fue histórico: ayer el gobierno mexicano se negó a condenar a Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU; mientras la Suprema Corte de Justicia avaló la Ley de la Industria Eléctrica, que deja claro que el libre mercado no es regla, y es similar a la de Cuba.
-
Veamos si México aguanta eso de “repudiar la guerra”, pero a la vez “no sancionar al invasor”, ante cualquiera de los escenarios, que surgirían ante una guerra larga y sangrienta, con ocupación rusa de Ucrania que puede durar años.
-
Política
AMLO propone a ONU aplicar Plan Mundial de Fraternidad para revertir la pobreza mundial
Por La RedacciónPor La Redacciónl encabezar el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, el presidente Andrés Manuel López Obrador alertó sobre la prevalencia de la corrupción en el mundo y sostuvo que este fenómeno causa desigualdad, pobreza, violencia y migración.
-
Mañana enviará un mensaje grabado a los migrantes para agradecerles el gran apoyo que dieron al país cuando estaba la crisis por la pandemia. Recordó que mañana no habrá mañanera pero que el miércoles contará todos los pormenores.