Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

16 enero, 2021

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Tan simple como usar cubrebocas

Por Rubén Cortés 21/12/2020
Por Rubén Cortés 21/12/2020

A 10 días de que acabe el año, y cuando la crisis por Covid se encuentra en su peor momento en México, no se puede dejar de recordar que si a algún funcionario le fue bien en 2020 fue al encargado de gestionar la pandemia. Sí, a Hugo López-Gatell.

México cierra el año como el peor país en el manejo de la pandemia, según encuesta mundial de Bloomberg, y con la letalidad global más alta, con 9.8 muertes por cada 100 casos, según la base de datos de Universidad de Johns Hopkins.

Sin embargo, el gobierno premió a su gestor de la pandemia otorgándole un poder superior al que tenía como subsecretario de Salud, al cederle además la dirección de Coprefis, para lo cual modificó la ley.

Coprefis no dependía jerárquicamente del gobierno central y tenía competencias y facultades autónomas, pero ya depende, y Gatell es quien da los contratos de farmacias, fábricas, almacenes de medicamentos, dispositivos médicos, ambulancias, hospitales…

Sí: un premio para un gestor de la pandemia que no cree en el cubrebocas: el 28 de septiembre se dedicó a limpiar sus lentes con él y al menos una decena de veces aseguró que el cubrebocas no servía y sólo daba “una falsa sensación de seguridad”.

Y voló en avión de pasajeros sin cubrebocas, se hizo fotografiar en la calle comiendo tacos sin mantener sana distancia, en marzo le vendió a China los cubrebocas que había en el país y después se los tuvo que comprar al doble del precio que se los vendió.

Dijo el 28 de febrero que el Covid “no es una enfermedad que ponga en riesgo la vida ni que afecte gravemente la funcionalidad del cuerpo”, y que “el coronavirus circula en la población desde hace decenas de años y es causante de catarros comunes”.

Aseguró el 4 de junio que sólo en un escenario catastrófico México llegaría a 60 mil muertos por la pandemia, pero ya van casi 120 mil muertos, y el promedio de edad de los fallecidos es de 55 años; mientras en Europa es de 75 años.

A juzgar por los resultados en el manejo de la pandemia, es evidente que el trabajo de Gatell ha sido deficiente: en vísperas de Navidad, México dio seis pasos atrás hasta colocarse al nivel del mes de mayo, que hasta ahora había registrado el pico más alto.

Gatell ni siquiera ha logrado que su jefe crea en el cubrebocas como el principal y más barato dique de contención del virus. De hecho, el presidente insistió la semana pasada que “el cubrebocas no es indispensable”.

Sin embargo, no lo ha logrado porque no sea persuasivo.

Es que él tampoco cree en el cubrebocas.

amloCofeprisCOVID-19cubrebocasHugo López Gatellpandemia
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Lupa semanal a La Mañanera
siguiente post
Presume AMLO “relacion de iguales” con Biden

Noticias relacionadas

Rapidísimo hacia la mediocridad

Maicear al Ejército para poner dictadura

Trump le agradece a nuestro presidente

Falta el INE y… se entra en dictadura

El reto para Norteamérica en la Era post Trump

Goodfellas

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Al Costo Sección nueva de Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Persecución fiscal a medios críticos

    01/10/2020
  • 2

    EU, la agenda a la sombra de un intento de golpe de Estado

    07/01/2021
  • 3

    El reto para Norteamérica en la Era post Trump

    08/01/2021
  • 4

    Ventajas y desventajas de la vecindad con EU

    06/11/2018
  • 5

    Selena, la mexicana que no hablaba español

    10/12/2020

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital