Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

25 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumna

Tengan para que me mantengan

Por Rubén Cortés 7 octubre, 2021
Por Rubén Cortés 7 octubre, 2021

Esta ecuación mide el cataclismo: con Calderón y Peña, dejaron de irse mexicanos a Estados Unidos hasta quedar en minoría numérica ante migrantes de otros países; mientras con el gobierno actual, 2021 es el año con más migración de mexicanos en la historia.

Es decir, después de que en 2007 comenzaron a regresarse (informe del Pew Research Center, elaborado por Jeffrey S. Passel y D’Vera Cohn), porque la economía mexicana creció, hoy vuelven a irse para garantizarle alimentos, calzado y ropa, a sus familias aquí.

Con la autollamada “Cuarta Transformación”, se van tantos que, en los primeros ocho meses del año, el gobierno estadounidense tuvo que devolver unos 300 diarios. La activista en temas migratorios Eunice Rendón, ha registrado más de 148 mil deportados este año.

En el entendido de que vive en estado de gracia con sus gobernados (lo apoyan casi siete de 10) y puede decir lo que quiera, que se lo creen, el presidente se aprovecha y dice que es un triunfo de su gobierno el hecho de que se vayan tantos mexicanos del país.

“Son héroes que mandan a sus familias siete mil 600 pesos mensuales para que vivan. Es un logro histórico, que está como para decirlo a los cuatro vientos, para presumirlo”, dijo el 1 de septiembre, a sabiendas de que decía una barbaridad.

Que los migrantes mantengan al país es un revés económico y social notable para su conductor. Ningún sector productivo del gobierno se acercó siquiera a producir, en el mes de julio pasado, los cuatro mil millones de dólares que mandaron los migrantes.

O sea, producen más que Pemex, CFE, Turismo y las ensambladoras, los mexicanos que se van de su casa a Estados Unidos para trabajar de afanadores, recolectores, lavaplatos, mucamas, jardineros o, en el mejor de los casos, subcontratados sin derecho a nada.

¿Es para decirlo a los cuatro vientos, como presume el presidente? No. Es poco decente, por mucho que Mitofsky reseñe a diario una luna de miel inacabable entre el presidente y los mexicanos: ayer tenía 63.9 por ciento de popularidad. Pura vocación de abismo.

Nuestros afanadores, cocineros, lavaplatos, peones de allá mandan siete mil 600 pesos a sus familias aquí, mientras, por ejemplo, el presidente quiere quemar en su pira ideológica 44 mil millones de dólares de inversiones con su idea de expropiar el sector eléctrico.

Y la improductividad de Pemex ya sacó a la paraestatal del selecto grupo de las 10 marcas petroleras más valiosas del mundo, en el que se encontraba cuando este gobierno asumió la conducción del país: en tres años perdió 38.4 por ciento de su valor en el mercado.

Pero, sí, la ecuación es aplastante:

La 4T es productora de mojados.

4TamloCalderónCFECrisis económicaEUimproductividadmigrantesPEMEXPeñaremesasturismo
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
La crisis de los maestros en México
siguiente post
AMLO insiste en invitar a Biden

Noticias relacionadas

Retrato de familia

El México del juego ruso

Canallada del PAN

Unos militares muy bien vituallados

Pura lumbre en las manos

Los migrantes como moneda de cambio

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital