Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

4 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
MéxicoPolítica

¡Tijuana sin agua!

Por Nancy Moya 22 noviembre, 2018
Por Nancy Moya 22 noviembre, 2018

NORTEAMÉRICA.- Yuridia Larios tiene sólo cinco minutos para bañarse. Abre la regadera. Se moja rápido, toma la botella de champú y lamenta el día en decidió rentar en el fraccionamiento Colinas de California, al sur de la ciudad, una de las zonas más caras de la ciudad, con la idea de que ahí no tendría problemas de agua.

Ahora piensa en la escasez del día a día y se siente miserable: “tengo que estar comiendo en la calle, utilizar cubetas para bañarme, y pagar el recibo de agua mensual con un aumento cada vez mayor aún con la falta de agua”, piensa. Toma la barra de jabón, se la pasa por el cuerpo: deben faltar dos minutos para completar su aseo a contrarreloj.

Sigue saliendo el agua. Está de suerte. En días pasados se quedó medio enjabonada y tuvo que quitarse la espuma con la toalla. “Uno se tiene que ir todo cochino a trabajar”. El tiempo apremia: debe cerrar la llave o el recibo será imposible de pagar: el baño en esta frontera norte de México es un lujo.

En el estado de Baja California se vive una de las crisis más agudas de agua aún con las tarifas más altas a nivel nacional por el servicio. En las últimas semanas se ha suspendido el servicio de agua en más de 400 colonias de los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito que ha afectado a alrededor de 600,000 habitantes.

La Comisión Estatal del Agua enlista varios motivos que causan estos costos: el cambio climático que contrae la lluvia, el incremento de población porque cada vez se sientan más migrantes y, principalmente, el costoso trayecto para hacerla llegar a cada hogarx

Personal del Sistema Estatal de Servicios Públicos intentan colocar tubería en una de las colonias más problemáticas de Tijuana. Crédito_ CESPT

Personal del Sistema Estatal de Servicios Públicos intentan colocar tubería en una de las colonias más problemáticas de Tijuana. Crédito_ CESPT

Lograr que el vital líquido llegue hasta los hogares de la región árida requiere de complicados esquemas. En el caso de Tijuana el agua es conducida a través de aproximadamente 240 kilómetros de canales del Distrito de Riego del Valle de Mexicali y del Acueducto Río Colorado-Tijuana cruzando la Sierra de La Rumorosa.

Germán Jesús Lizola, titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos del estado,explica en entrevista con Norteamérica que en las últimas décadas el abastecimiento de agua proviene de 72 pozos ubicados en una sola zona: Mesa de Loza de San Luis Río Colorado.

“El acueducto ha proporcionado desde los años setentas agua potable a las ciudades de Tijuana, Rosarito, Mexicali, Tecate y Ensenada pero la falta de infraestructura y la escasez de lluvia en el verano fueron las causas por las cuales los niveles de agua disminuyeran afectando a los acueductos”, dijo Lizola.

El agua se almacenan en la presa El Carrizo que tiene un capacidad de almacenamiento de 43.5 millones de metros cúbicos (m3) y el volumen actual de 37 millones de metros cúbicos, lo que representa aproximadamente sólo tres meses de abastecimiento de agua para la región.

LEE TAMBIÉN: Óscar Ibáñez, un guardián del agua en la frontera 

La disminución del líquido en la región explica problemas como el que se tiene en Mexicali desde 2015 por la férrea oposición de los pobladores a la instalación de una cervecería de la empresa Constellations Brands. Los disconformes argumentan que el gobierno local autorizó el uso del agua a sabiendas de la falta de líquido en la zona desértica.

Particularmente en Tijuana, las autoridades anunciaron que en breve contarán con una planta desaladora que se ubicará en la ciudad de Rosarito y servirá para sustituir una parte del acueducto del Río Colorado-Tijuana, según el reporte más actualizado del Banco de Desarrollo para América del Norte (BDAN) que fondeará su construcción con hasta 100 millones de dólares.

Gonzalo Bravo, director adjunto de asuntos públicos del BDAN, informó que el proyecto está siendo analizado y que “cuando sea candidato a certificación” se abrirá un periodo de 30 días de consulta pública para que opine la comunidad. Las opiniones serán recibidas por el Consejo de la institución crediticia que destina fondos a proyectos “verdes” de la franja fronteriza.

En tanto, Jorge Sánchez de 29 años de edad quien renta un departamento en el centro de la ciudad, cuenta que en los últimos tiempos no ha tenido más de diez días seguidos agua y por ello compró un tambo de 30 galones para tener una reserva. “Aún así me cobran como si hubiera agua”.

Baja CaliforniaCambio climáticoComisión Estatal de AguaCrisis de aguaRecorte de aguasuspensión del servicio de aguaTijuana
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Elvira Arellano 12 años después de poner en jaque a EU
siguiente post
¿Negará EU la ciudadanía a hijos de indocumentados?

Noticias relacionadas

Arrancan los trabajos de la Refinería Olmeca

“Ya sabemos lo qué pasó en Ayotzinapa”: AMLO

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

Arranca operaciones la refinería Dos Bocas

AMLO greatest hits

Retrato de familia

1 Comenta

Tinder cobra más a usuarios mayores de 30 años - Norteamérica.mx 12 junio, 2019 - 4:12 pm

[…] ¡Tijuana sin agua! […]

Reply

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital