Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumna

Tres duros golpes al eje castrochavista

Por Rubén Cortés 8 noviembre, 2021
Por Rubén Cortés 8 noviembre, 2021

Tras ganar ayer su octava elección sin candidatos opositores, porque los encarceló, Daniel Ortega enfrenta desde hoy nuevas sanciones. Es el tercer golpe al castrochavismo en una semana, incluidos uno contra México y otro contra Venezuela.

El segundo mazazo fue la decisión de la autollamada “Cuarta Transformación” en México de aplazar la reforma que busca renacionalizar la industria eléctrica, luego de que congresistas estadounidenses expresaron inquietud.

Y el tercer palo fue el fallo de la Corte Penal Internacional de La Haya para investigar a la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela por “Crímenes de lesa humanidad”, que incluyen el asesinato extrajudicial de cinco mil 94 opositores políticos.

Son los topetazos más fuertes que recibe el castrochavismo continental desde el 20 octubre de 2019, cuando Evo Morales tuvo que interrumpir su dictadura de más una década, porque tiró el sistema de conteo en las elecciones y no aguantó las protestas.

Las nuevas medidas aprobadas en el Senado de Estados Unidos contra el sátrapa Ortega incluyen tumbarle el TLC que (al igual que a México con el T-MEC) es lo que lo mantiene a Nicaragua, pues ya mató a la clase media, a la inversión, y persigue a los empresarios.

Mucho odio al capitalismo, pero el dictador vive de exportar a Estados Unidos 402.1 millones de dólares al año, lo cual le genera al dictador los únicos empleos, recaudación de impuestos y cotizaciones de los trabajadores.

Las sanciones agregan también restricciones de visado a 50 familiares directos familiares del dictador, funcionarios, integrantes de la Policía Nacional, el Ejército Nacional, y del Consejo Supremo Electoral, al que tiene capturado Ortega.

En relación con México, la afectada es la reforma socialista que busca que el gobierno sea el único proveedor de electricidad en el país y eliminar la participación de empresarios, por lo que en Washington es considerada “discriminatoria y proteccionista”.

El embajador estadounidense, Ken Salazar, fue a Palacio Nacional para transmitir las “serias preocupaciones” de la Casa Blanca por la reforma eléctrica y, enseguida, ésta se fue a la congeladora para discutirla en abril del 2022.

En cambio, el impacto contra Maduro no provino de Washington, sino de La Haya, que lo investigará, como ya lo hizo la ONU, por asesinar, apresar, torturar, aterrorizar y obligar abandonar el país a los opositores.

Las denuncias incluyen el uso de la tortura para extraer confesiones o información, contraseñas telefónicas y de redes sociales, obligar a autoincriminarse, someter a posiciones de estrés, asfixia, golpes, descargas eléctricas, cortes, mutilaciones, abusos.. 

Sin embargo, no deja de ser lamentable que estos golpes al eje castrochavista se produzcan desde afuera, pues las mayorías México, Venezuela y Nicaragua tomaron el gusto a vivir en dictaduras.

Pésima herencia para sus hijos.

4Tcapitalismocasa blancadictadurasestados unidosimpuestosLa HayaMéxicopolicía municipalreforma eléctricareforma socialistaVenezuelaWashington
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
México llevara a la ONU el drama de los migrantes
siguiente post
AMLO agradece remesas para sortear la pandemia

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

El México del juego ruso

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital