Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

29 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Trump le echa una mano Sheinbaum

Por Rubén Cortés 25 abril, 2022
Por Rubén Cortés 25 abril, 2022

Marcelo Ebrard va a morder silencio, en lo cual es un grande. Pero ayer Trump puso una bomba de tiempo a su aspiración presidencial al decir que, en junio de 2019, “nunca había visto a nadie doblarse así”, como Ebrard se le dobló delante.

Fue notorio que Trump retratara a Ebrard como un político mexicano que acepta órdenes de Estados Unidos, tres días después de que el presidente de México mencionara al canciller como una de sus dos corcholatas para sustituirlo, junto a Claudia Sheinbaum.

La descripción de Trump es una escena devastadoramente vergonzosa para Ebrard. Trump recordó que Ebrard fue a verlo a su oficina Washington entre el dos y el siete de junio de 2019, para pedirle que no impusiera aranceles al acero mexicano.

Veamos:

“Entró y se ríe de mí cuando le digo: ‘Necesitamos 28 mil soldados en la frontera, gratis’. Él me miró y me dijo algo como ‘¿Desplegar soldados, gratis?’ ‘¿Por qué haríamos eso en México?’ Le dije: ‘necesitamos algo llamado ‘Quédate en México’”.

“Entonces él me miró y me dijo: ‘¡Señor: será un honor tener 28 mil soldados en la frontera! ¡Será un honor tener ‘Quédate en el Maldito México’! ¡Queremos tener ‘Quédate en México!’”

El caso es que, el 24 de junio, dos semanas después de la visita de Ebrard relatada por Trump, la Secretaría de la Defensa Nacional anunció el despliegue de 25 mil 500 soldados para contener la migración: 10 mil 500 en Chiapas; y 15 mil en el norte.

Y el gobierno mexicano informó que se convertía en sala de espera para los migrantes expulsados por Estados Unidos, en lo que se conoció como “Quédate en México”, para que los rechazados esperasen aquí a ser informados si Estados Unidos los aceptaba.

El golpe de Trump fue para Ebrard, pues el expresidente volvió a elogiar, como siempre, al presidente mexicano: “Es político socialista, pero me gusta. Es uno de los socialistas que me gustan”. En cambio, dijo que le disgustan los políticos demócratas.

Que México se haya doblado ante Trump no es noticia. Trump lo dijo por primera vez el 26 de septiembre de 2019: “Estoy usando a México para cuidar nuestra frontera”. Lo que es noticia es que fue Ebrard quien se tragó el sapo. Y que hasta dijo que era un honor.

En una flagrante violación a la soberanía de México, Trump dijo entonces: “Quiero agradecer al gran presidente de México. Gran caballero y amigo mío, porque estoy usando a México para proteger nuestra frontera, México tiene a 27 mil soldados en ello”.

Ahora, con la embarrada de Trump a Ebrard, quien sale ganando es la Jefa de Gobierno.

Que es la candidata del amigo de Trump.

4Tamloebrardestados unidosfronterasMéxicomigraciónmigrantestrump
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
La interdependencia energética México-Estados Unidos
siguiente post
Presidente de México: “Me cae bien Trump”

Noticias relacionadas

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

El México del juego ruso

Canallada del PAN

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital