Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

29 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
ColumnaOpinión

Trump y México

Por José Carreño Figueras 24 noviembre, 2016
Por José Carreño Figueras 24 noviembre, 2016

José Carreño Figueras

NORTEAMÉRICA.- El gobierno de Donald Trump deberá equilibrar dos tendencias aparentemente contrapuestas: la retracción exigida por sus votantes y una realidad geopolítica que lo obliga a tratar con Canada y México.

No va a ser un equilibrio fácil. La elección de Trump se basó sobre la promesa de restaurar una grandeza tan imaginaria como la pérdida de status como la mayor potencia militar y económica mundial.

Pero “el robusto comercio, la infraestructura y los lazos culturales que Estados Unidos comparte con México y Canadá no pueden ser bruscamente cortados sin crear una turbulencia significativa en el país”, apuntó la organización de análisis Stratfor.

Trump comienza a dar señales de pragmatismo y esa es la mejor esperanza de los partidarios del libre comercio, pero de ninguna forma una fórmula de salvación.

Para I.M. Destler, profesor de la Escuela de Política Pública de la Universidad de Maryland, la prioridad inicial debe ser evitar daños serios a las estructuras existentes de libre comercio que los Estados Unidos y sus socios construyeron durante los últimos 75 años.

En ese marco, señaló que en lo que respecta al TLCAN, “Canadá y México ya están en consultas sobre como responder (pero) si el nuevo presidente quiere resultados positivos, probablemente van a tomar un rato”.

De acuerdo con varios analistas, las fuerzas que impulsan el nativismo, el proteccionismo y el sentimiento anti-establishment en los Estados Unidos probablemente obligarán al Washington de Trump a buscar un ajuste a sus políticas.

Pero al mismo tiempo, aunque los imperativos que llevaron al surgimiento de los Estados Unidos a fines del siglo XIX y durante el XX han cambiado, las bases de esos imperativos y su escala son diferentes. Es un país con intereses mundiales.

“Las ventajas únicas que destinaron a los Estados Unidos a convertirse en un imperio mundial reducirán las posibilidades de una drástica reducción de su política exterior”, aseveró Reva Goujon, jefe de análisis de Stratfor.

Se espera ciertamente que Trump tome algunas medidas fronterizas y busque la renegociación del Tratado Norteamericano de Libre Comercio (TLCAN), el destino de América del Norte como región -y los Estados Unidos están ligados a ella- depende de los equilibrios geopolíticos.

Por su propio interés, los Estados Unidos seguirán obligados a impedir que potencias como China o Rusia dominen sus vecindades “y no tendrán otra opción que confiar en socios regionales con intereses a menudo confrontados para manejar crisis en desarrollo”, advirtió Goujon.

canadácomercioeconomíaestados unidosMéxicoStratforTLCAN
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Estados Unidos y México deben profundizar su cooperación económica
siguiente post
Carlos Slim ¿Cliente de Avenue Strategies?

Noticias relacionadas

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Tétrico cierre de primer semestre

Unos militares muy bien vituallados

Los migrantes como moneda de cambio

Como si no fuera conmigo

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital