NORTEAMERICA.- Mientras la cuarta ola de contagios por covid se expandían en México en el día más contagioso de la pandemia, otras noticias económicas se expandieron para complicar el panorama del país, entre ellas, la venta de Banamex por parte de Citibank y el reconocimiento de cientos de deudas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La cuarta ola de covid-19 en México se encamina a tener las mismas complicaciones que en Europa y Estados Unidos, pues a pesar de su baja letalidad, los servicios de salud en México empiezan a afectarse por los contagios.
Clínicas y hospitales se saturan en demanda de pruebas diagnósticas y consultas de medicina general. En la Ciudad de México ya hay 19 hospitales saturados, de 56 existentes.
Ayer México registró la mayor cifra de casos diarios en los 22 meses de la pandemia con 33, 626 contagios confirmados de covid-19 con prueba de laboratorio positiva.
El crecimiento de los contagios ha sido exponencial al grado que las autoridades sanitarias ya recomendaron no realizarse pruebas y aislarse en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debió reactivar las incapacidades en línea e implementar un operativo emergente para atender la alta demanda reportada en los últimos días en el hospital de La Raza y en varias entidades se reportan contagios masivos.
Citibanamex
En un comunicado fechado en Nueva York, sede de Citibank, se precisó que la salida de las operaciones de banca de consumo y empresarial en México. Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de desarrollo institucional, estudios económicos y comunicación de Citibanamex, explicó que lo que se estaría vendiendo, es todo lo que no tiene que ver con banca corporativa, es decir, los clientes más grandes, así como la banca de inversión, mercados y casa de bolsa.
Lo que estaría a la venta, puntualizó, es el resto: la licencia, la marca, la operación de sucursales, lo que tiene que ver con tarjetas, negocio de nómina, cartera hipotecaria, crédito familiar y empresarial, la parte patrimonial, la afore, la aseguradora, y hasta las fundaciones y el patrimonio cultural que tiene.
La banca de consumo y empresarial, mencionó, representa hoy alrededor del 60 o 70% del negocio de Citibanamex.
Renta de espacios
La pandemia de Covid-19, las aerolíneas quebradas y la empresa La Riviera Vive Contigo México dispararon 90% las deudas por la renta de locales comerciales, espacios y otros servicios ofrecidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La terminal no pudo cobrar 1,986 millones de pesos al 30 de septiembre de 2021 de la renta de locales, espacios y otros servicios firmados con 243 empresas. Entre las compañías deudoras está La Riviera Vive Contigo México, la cual fue intervenida por el gobierno de Estados Unidos, así como varias aerolíneas en quiebra, como Consorcio Aviaxsa, ABC Aerolíneas (Interjet) y Compañía
Los ingresos por la renta de espacios comerciales, espacios y otros servicios a las aerolíneas, casas de cambios, restaurantes, tiendas libres de impuestos (duty free) y otras compañías se destinan para la operación y mantenimiento de las dos terminales del AICM.