Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

3 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
ColumnaFronteras

Una tapatía a la conquista del cine internacional de animación

Por La Redacción 28 marzo, 2019
Por La Redacción 28 marzo, 2019

Alejandro Velazco

NORTEAMÉRICA.- Karla Castañeda es una apasionada de la literatura y de la imaginación. Este placer la ha llevado a preguntarse cosas y a buscar respuestas a través del arte.


Con sus animaciones (Jacinta, 2008; La Noria, 2012), que la han llevado a posicionarse como una de las animadoras tapatías más reconocidas, lleva al espectador a mundos íntimos, llenos de melancolía, pero también de amor.


Karla cuenta cómo un día visitó el estudio donde se hizo el multipremiado cortometraje Hasta los Huesos, de René Castillo y, al ver cómo los personajes cobraban vida, decidió adentrarse al mundo de la animación:
“Antes de esto no conocía el proceso de la animación. Partir de la nada y crear todo, es un mundo maravilloso”.


Actualmente, junto a Guillermo del Toro, se encuentra en proceso de escritura de guion de su primer largometraje, y está por estrenar su tercer cortometraje Hasta encontrarte corazón.


Norteamérica platicó con ella, en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG).


¿Cuáles son las complicaciones de trabajar animación desde Guadalajara?
El tiempo.

Se tiene la idea de que un corto animado o un largometraje animado es fácil y se necesitan pocos recursos ecnómicos y es todo lo contrario. Tiempo es igual a calidad.

No es lo mismo hacer un cortometraje de ficción que de animación, en la animación animas por días algunos segundos, es mover cuadro por cuadro, 24 cuadros por segundo.

Fotograma del cortometraje Hasta Encontrarte Corazón. Crédito foto Karla Castañeda
Fotograma del cortometraje Hasta Encontrarte Corazón. Crédito foto Karla Castañeda

A mí lo que más me interesa es contar algo, narrar, pero la calidad va de la mano, soy un tanto obsesiva. Un corto animado te lleva dos años para hacer ocho minutos y tener 12 mil fotogramas.


¿Cuáles son las claves para que los jóvenes encuentren oportunidades para sus proyectos creativos?


Creo en la perseverancia, en el talento, en el trabajo, en la pasión, el no desistir.

Para mi primer corto, Jacinta, apliqué a varias becas y en dos o tres veces no gané.

Siento ahora que le hacia falta madurar al proyecto y cuando cobró vida en cuestión de historia tuve la oportunidad de tener el primer apoyo por parte de Imcine (Instituto Mexicano de Cinematografía). Es una oportunidad muy grande, porque buscas lo mejor para lo que quieres contar.


¿Crees que los apoyos estén acaparados por los nombres más reconocidos de la industria?

No creo que estén acaparados por los nombres ya reconocidos, creo que hace falta más oficio, leer, prepararse, tener un buen guión, una buena historia, algo que se cuente desde el corazón, desde la cicatriz.


A veces tenemos que pasar por muchas circunstancias adversas y queremos tirar la toalla, pero es el momento de tomar impulso y seguir adelante, seguir con la pasión, el sueño, la constancia. El ser humano nunca deja de aprender.


¿Crees que se esté generando un verdadero entorno creativo que incentive a talentos jóvenes en Guadalajara?


Definitivamente. Ahora ya hay varios animadores escribiendo su primer largo y vienen generaciones que están haciendo cortometrajes, que están descubriendo que se puede hacer animación stop motion.


Hay más facilidad que antes, ahora tenemos programas para descargar como el dragon frame, hay gente que se está especializando en props, objetos para animación, fotografía, diseño de producción, personajes, esculturas, etc.

Están viniendo muchos profesionales de otras partes del mundo, de otras producciones a dejar esa experiencia, ese camino andado.


Guillermo del Toro es parte fundamental en este momento con todo el impulso que vino a dar, es muy generoso. Es eso, sembrar semillas y verlas crecer, ayudarnos, darnos la mano y hacer equipo. Fue uno de los pioneros de esto, junto con Rigo Mora.


Cuéntanos sobre tu próximo cortometraje.


Es mi tercer cortometraje, yo le llamó la trilogía (Jacinta, La Noria y Hasta encontrarte corazón), porque trata de la pérdida, de la ausencia, del soltar, el dolor. Mis historias tienen que ver con cosas que vivo día a día, son intimistas. Este año ya está listo para estrenarse.


Sobre el proyecto para tu primer largometraje, ¿cómo ha sido trabajar con Guillermo del Toro?


Maravilloso. Es un maestro con un imaginario enorme. Estoy muy agradecida con él por darme la oportunidad de coescribir mi primera película animada, y aparte de que la produzca.


Tenemos una empatía en nuestros mundos. Cada día aprendo cosas nuevas, es uno de mis directores favoritos y es un sueño estar viviendo está etapa de escritura.

También es un reto, pero queremos contar algo desde el corazón. Es una persona con una gran humildad y una grandeza impresionante.

AnimaciónCortometraje de animaciónCreatividadGuillermo del toroimaginaciónKarla CastañadaLiteraturaTalento jaliscoTalento mexicano
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Los líderes migrantes quieren voz en la 4T
siguiente post
El futuro de la animación está en México

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Podcast: ¿Qué sigue después de la decision de la corte...

Podcast: Morir en el extrajero y ser repatriado, un asunto...

Las mujeres en EEUU se quedan sin el derecho constitucional...

Pódcast: La demanda legal que mujeres mexicanas sostienen contra el...

Podcast: Indígenas, en busca del libre tránsito por América sin...

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital