Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

28 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Unos militares muy bien vituallados

Por Rubén Cortés 16 junio, 2022
Por Rubén Cortés 16 junio, 2022

Van 125 mil asesinatos, uniformes militares caen en manos del narco; 20 contenedores con oro y plata son robados del principal puerto nacional, sin disparos ni detenidos. Pero nuestros militares se equipan, alimentan, transportan y visten como de la OTAN.

Los militares reciben del Presupuesto de Egresos de la Federación mil 484 millones 654 mil pesos para comprar, guardar y distribuir sus alimentos, combustibles, lubricantes, uniformes y equipo. ¿Esa cantidad de dinero es poca o es mucha? Veamos:

Durante el gobierno anterior, eran 382 millones 552 mil pesos. Pero, con el actual, creció 288 por ciento la cantidad de dinero de los mexicanos que pagan impuestos, que va a parar a alimentos, combustibles, lubricantes, uniformes y equipo de los soldados.

Con las fuerzas armadas convertidas en la niña de los ojos del actual gobierno, sólo la Guardia Nacional recibió este año 50 mil millones de pesos más. Y el Ejército tenía 81 mil millones de pesos de presupuesto anual, pero ahora tiene 112.5 mil millones.

Está muy bien que quienes preservan la seguridad nacional coman y se transporten de manera adecuada, que tengan equipos de excelente nivel. Sin embargo, lo que ocurre es que a la seguridad nacional es a lo menos que parecen dedicarse.

Porque los militares se encargan de recoger sargazo en las playas, la construcción de aeropuertos, de bancos y cruceros turísticos; de controlar las aduanas y la marina mercante. Vamos, hasta se dedican a comprar cajeros automáticos en China.

El gobierno puso a los militares a construir dos mil 700 sucursales del Banco del Bienestar, que es el banco que reparte el dinero con el que el gobierno busca retener el voto de quienes lo reciben en mano, a través de programas sociales.

Incluso, cuando el Ejército todavía no acababa de construir las sucursales, ya le había adjudicado a la empresa china “GRG Hong Kong”, un jugoso contrato por 854 millones de pesos para comprarle dos mil 700 cajeros.

Todo eso, mientras los militares quedan a deber en las tareas para las que los mexicanos les pagan. Apenas el cinco de junio fue asaltado el puerto de Manzanillo, y los delincientes se llevaron una veintena de contenedores oro, plata y aparatos electrónicos.

El comando armado dedicó, con toda calma, ocho horas al robo: usaron grúas, montacargas y camiones para sacar los cargamentos de metales precisos, joyas, televisores y todo tipo de equipos electrodomésticos.

Antes, durante la enésima visita del presidente al pueblo del tristemente famoso narcotraficante preso Chapo Guzmán, hombres armados detuvieron a un convoy de periodistas que cubrían la gira presidencial.

Todo eso ocurre en el momento en que los militares reciben las mayores cantidades de dinero de nuestrios impuestos.

Sin embargo, no lo desquitan.

amloEJERCITOMéxicomilitares
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Podcast: “Seguirán llegando miles de migrantes a EEUU”: activistas T1/E2
siguiente post
La infinita batalla por prohibir las pelas de gallos y corridas de toros en México

Noticias relacionadas

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

El México del juego ruso

Canallada del PAN

Pura lumbre en las manos

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital