Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

25 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAOpinión

Venezuela nos pone el espejo en los ojos

Por Rubén Cortés 16 agosto, 2021
Por Rubén Cortés 16 agosto, 2021

A ser sede de las negociaciones del dictador Maduro y su oposición, los mexicanos tienen ante los ojos cómo funciona el populismo electoral ya afincado con éxito: nunca restablece la democracia; sólo le da atole a la oposición y, hasta eso… fuera del país.

Tras 20 años en el poder, el proyecto chavista es imbatible, y se permite jugar y dar largas a una oposición a la que tolera sólo por conveniencia: para apuntalar la dictadura constitucional en que acaban estos proyectos transexenales, como busca aquí el de la 4T.

Maduro tiene en Venezuela a más de 500 opositores presos, permite elecciones en las que participa únicamente él y se reúne con los opositores que tolera, pero fuera de Venezuela, sin que los venezolanos casi se enteren, pues él controla todos los medios.

Por eso acabarán en más de lo mismo estas negociaciones que auspicia México, para supuestamente lograr que en Venezuela vuelvan a realizarse lecciones libres y con garantías, algo que no ocurre desde que los venezolanos votaron por el chavismo en 1999.

El dictador tiene la “solución” de su país donde quiere: en el extranjero. Al igual que el castrismo la puso hace 60 años en Miami. Y la historia demostró, definitivamente, que los problemas de los países dependen de sus dirigentes y sus ciudadanos, no de afuera.

Pinochet y los opositores resolvieron dentro de Chile el final de la dictadura militar, con un plebiscito entre todos los chilenos (los dirigentes y sus ciudadanos), y un mes después los ganadores tenían su primera propuesta de reformas a la Constitución.

Pero Maduro prohíbe elecciones libres y el chavismo ya superó a Pinochet en tiempo en el poder, mientras la ONU lo considera responsable de “coordinar crímenes de lesa humanidad”, por matar a cinco mil 94 opositores políticos. Y México es padrino de Maduro.

Vota por Maduro en ONU y OEA, y le organiza estas pláticas con la oposición para que el dictador gane tiempo en falsas promesas de elecciones libres y vigiladas, a cambio de librar las sanciones económicas que enfrenta por sus “crímenes de lesa humanidad” 

Saber lo que va a ocurrir es de primaria: el dictador obtendrá lo que quiere y jamás hará comicios verdaderamente libres, ya que controla los resortes del Estado y el órgano electoral, e impone sus reglas y condiciones para permitir cualquier viso de elecciones.

Y, por favor, no juguemos con las palabras: Maduro consiguió ya el objetivo que busca la autollamada “Cuarta Transformación”: un régimen transexenal, caracterizado por la militarización y el control  social calcados de Cuba, pero con “Congreso” y “partidos políticos”.

Para así tener con quien armar una farsa de negociaciones.

Eso son los populistas: una farsa.

ChavismoconstituciónCubaDictadura militarMéxicoNicolás MaduroOEAONUpopulismoVenezuela
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Temporada de Huracanes, el México rural después de Rulfo
siguiente post
Así ayuda EU a lavar dinero

Noticias relacionadas

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

El México del juego ruso

Canallada del PAN

Unos militares muy bien vituallados

Pura lumbre en las manos

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital