Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAColumnaOpinión

Vienen muchos más años de populismo

Por Rubén Cortés 17 agosto, 2021
Por Rubén Cortés 17 agosto, 2021

Así como Max Arriaga anunció que en la SEP la idea es utilizar al libro de texto como adoctrinamiento para los niños y jóvenes; el Ejército acaba de anunciar una “reformulación de la doctrina”. La realidad está clara: México se prepara para años de populismo.

Porque, de la creación de nueva Comandancia en las Fuerzas Armadas, lo que más debe importar es el acápite de “generación de doctrina”, pues el Ejército en México sólo hace eso cuando ve que viene una sociedad nueva por, al menos, un cuarto de siglo.

El cambio anterior a este lo hizo en la presidencia de Carlos Salinas, cuando avizoró la llegada de una nueva organización de la sociedad, con reforma política, órgano electoral independiente, el TLC, instituciones ciudadanas, comisión nacional de derechos humanos.

Y ahora lo dejó claro el presidente actual, al atestiguar este cambio de fondo en el Ejército: “Sin el apoyo de las Fuerzas Armadas no hubiéramos podido impulsar la transformación”. Tiene razón: su poder como mandatario descansa, sobre todo, en los miliares.

Esta reformulación de la doctrina en los soldados sienta más aún las bases para dar larga vida aquí a un régimen como el chavista: transmisión del poder entre un mismo grupo político, elecciones controladas y Ejército absorbiendo toda la administración civil.

Es por eso que el presidente dedica casi todo su tiempo a tomar el control de los órganos electorales, haciendo labor de zapa: cada día logra desprestigiar y meter en crisis internas al Tribunal Electoral, y cada día intenta desprestigiar y meter en crisis internas al INE.

Eso, en lo que más se observa. Porque en los menos expuesto ya armó un entramado ideológico que lo va a trascender: los libros de texto gratuito tienen su visión personal de la historia del país en civismo, historia y ética.

Esos nuevos libros fueron elaborados (según su propio director, Max Arriaga), a partir de la teoría del ideólogo del comunismo soviético, Mijail Bajtin, autor del libro Marxismo y filosofía del lenguaje (1929).

Arriaga es admirador del Che Guevara, quien escribe en Pasajes de la guerra revolucionaria, que para él era “un deber de moralizar” mandar matar a sus compañeros que dejaban de pensar como él. Y cuenta como fusiló al Maestro, Echeverría, Eutimio Guerra…

O sea: nueva doctrina militar, nueva doctrina a los niños en escuela pública, el Ejército infiltrado en la vida civil, intento de captura de los órganos electorales… en eso está México; mientras esperamos la próxima del DJ en la mañanera para hacerla TT en Twitter.

Y ni hablamos de las negociaciones que desarrollan en la CDMX de la dictadura de Maduro con sus opositores para, después de 20 años de populismo…

Poder hacer elecciones libres.

amloeleccionesINEMarxismomexicomilitaresmilitarizaciónpopulismoTLC
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Así ayuda EU a lavar dinero
siguiente post
Mexicanos debaten enviar o no enviar a sus hijos a clases presenciales

Noticias relacionadas

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La Iglesia pone a prueba su fuerza

A darle, que eso no se paga solo

Retrato de familia

Tétrico cierre de primer semestre

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital