Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

29 junio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
EnsayoMigración

Vivienda provoca éxodo del DF

Por La Redacción 17 septiembre, 2015
Por La Redacción 17 septiembre, 2015

NORTEAMÉRICA.- A sus 28 años, Bernardo Hernández vivía solo con su pareja en el DF, pero tuvo que abandonarlo hace un año para irse a vivir a Querétaro (a poco más de 200 kilómetros) porque ya no les alcanzó para la renta: pagaba alrededor de 1,200 dólares por un departamento mientras su salario era de 2 mil,amén de la vida con el alma en un hilo.

“Cadavez eran más frecuentes las historias de asaltos, robos, secuestros y de muestras de violencia en general entre nuestros familiares y amigos”, afirma este emigrante del Distrito Federal que comienza a vivir un éxodo permanente después de siglos de ser receptor de la diáspora interna.

La razón principal: las altísimas rentas.

Actualmente, el Distrito Federal ocupa el segundo lugar, después del Estado de México en número de habitantes del país y para satisfacer las necesidades básicas de los casi 10,000,000 de habitantes es necesario una mayor infraestructura que en los últimos años resulta insuficiente entre oferta y demanda al punto que un departamento de 80 metros cuadrados puede llegar a costar hasta 250,000 dólares.

Las viviendas en general se han encarecido un 38% y una de cada cuatro la renta supera los 1,300 dólares. Hernández asegura que su nivel de vida mejoró desde que se mudó a Querétaro y paga casi 30% menos que en la Ciudad de México (800 dólares por un departamento de 90 metros cuadrados).

Es cierto, pues según el Índice de Calidad de Vida, Querétaro y Mérida ocupan los primeros lugares y en la oferta de vivienda y precios justos alcanza un 18%.

Las políticas públicas están a dispar de esta situción. El Instituto de Vivienda del Distrito Federal destina alrededor de 200 millones de dólares frente a los 3,000 necesarios, según los expertos. El mismo Jefe de Gobernación, Miguel Ángel Mancera advierte que se necesitan 70, 000 viviendas para cubrir las necesidades de toda la población actual y sólo se están creando 22,000.

De ahí la desbandada. Los estados que reciben a estos emigrantes chilangos son el estado de México, con 382 mil, Hidalgo, con 37 mil, Veracruz, con 32 mil y Puebla y Querétaro, con 30 mil. De acuerdo con Felipe de Jesús Gutiérrez, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) , “la Ciudad de México pierde 100 mil habitantes al año, lo que equivale en promedio a 75 familias al día que se irían de la capital”.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  otras casusas del éxodo son la oferta de un mejor trabajo, causas familiares: ser recibidos por allegados en otros estados o seguir a algún miembro que se va, completar los estudios o por motivos de violencia e inseguridad.

A la larga, las consecuencias serán notables: la fuga de talentos, falta de personal especializado en la capital, más jóvenes tendrán que suspender sus estudios para mudarse, separación de familias.

dinerorentavivienda
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
¡Ya están en México!
siguiente post
Lista credencial para votar desde el extranjero

Noticias relacionadas

Asfixia de migrantes se suma a agenda AMLO- Biden

Al menos 50 migrantes muertos por asfixia

EU dará 150,000 visas a México para trabajadores temporales

Podcast: El gringo que perdió millones y resurgió con ayuda...

Podcast: ¿Cómo hacer empresas cooperativas en tiempos de la 4T?

Podcast: “Seguirán llegando miles de migrantes a EEUU”: activistas T1/E2

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital