Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Estados UnidosSeguridad

Walmart, el vendedor de armas y escenario del crimen en El Paso

Por La Redacción 5 agosto, 2019
Por La Redacción 5 agosto, 2019

México estudia presentar una demanda por terrorismo tras el tiroteo ocurrido en El Paso, que cobró la vida de ocho connacionales; analiza extraditar a Patrick Crusius, presunto autor de los hechos

NORTEAMÉRICA.- Tras los ataques masivos en Texas y Ohio, el presidente Donald Trump pidió este lunes a los legisladores imponer “fuertes” procesos de verificaciones y requisitos para comprar armas de fuego.

El mandatario vinculó estos cambios con una reforma migratoria, asunto que constituye una prioridad absoluta de su agenda y que, hasta la fecha, no ha podido sacar adelante por sus diferencias con los demócratas que controlan desde enero de este año la Cámara de Representantes. 

Por su parte, el Gobierno de México estudia presentar una demanda por terrorismo tras el tiroteo ocurrido este sábado en un Walmart de El Paso, que cobró la vida de ocho connacionales —sobre un total de 20 víctimas— y que ha dejado a otros siete heridos de gravedad.

El canciller, Marcelo Ebrard, aseguró que analizarán la posibilidad de solicitar la extradición de Patrick Crusius, presunto autor de los hechos. Además, se encargarán de acompañar y representar a familiares de las víctimas mexicanas en el proceso de investigación.

“Consideramos este acto un acto de terrorismo en contra de la comunidad México-norteamericana y de nacionales de México en los Estados Unidos”, indicó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores ante medios.

Operativos para controlar armas de EU a México son una “puesta en escena”

De acuerdo con la prensa americana, Patrick Crusius tiene 21 años y es originario de Dallas, Texas. Poco antes de la tragedia, apareció un documento en la plataforma 8chan —un refugio de libertad para los supremacistas blancos— de dos mil 300 palabras, titulado “La verdad incómoda”.

El texto hablaba de una “invasión hispana de Texas” y detallaba un plan para dividir a Estados Unidos en territorios por raza. Advertía que personas extranjeras estaban tomando el lugar de la gente blanca: “Si podemos deshacernos de suficientes (inmigrantes), entonces nuestra forma de vida puede ser más sustentable”.

“México está indignado, pero no proponemos el odio contra el odio. Actuaremos con la razón y con apego a la ley”, aseguró Marcelo Ebrard.

Walmart, la gran compañía minorista de armas

Los estadounidenses todavía no se recuperaban del impacto que les causó un tiroteo en El Paso, Texas que dejó 20 muertos cuando en menos de 24 horas ocurrió otro en Dayton, Ohio con un saldo de nueve fallecidos. Ambos sucesos conmocionaron al país y reactivaron el debate sobre la venta de armas.

El primer hecho, ocurrido la mañana del sábado, hizo recordar que las armas de fuego han sido durante mucho tiempo una parte clave en el negocio de Walmart; incluso se le considera el minorista más grande de Estados Unidos.

Sam Walton, fundador de la compañía, tenía un gusto particular por las balas debido a que era cazador; las escopetas Remington eran sus favoritas. En 1962 abrió su primera tienda en Bentonville, Arkansas, específicamente para estar cerca del rancho de caza de sus suegros. Era tan fanático que la marca le fabricó un modelo conmemorativo con su nombre.

Sin embargo, la relación de Walmart con las armas ha sido voluble en los últimos años debido a las políticas de carácter restrictivo que ha tratado de imponer. En julio de este año, la empresa anunció que dejaría de vender armas en Nuevo México tras la implementación de una ley estatal que exigía revisar los antecedentes penales de los compradores.

El año pasado, la compañía también aclaró que aumentaría la edad mínima —de 18 a 21 años— para comprar armas de fuego o municiones, y eliminaría de su inventario los rifles de asalto. Esta medida fue implementada después del tiroteo en la preparatoria Marjory Stoneman Douglas de Florida, que dejó 17 personas muertas.

Armas provocan refugiados: papa Francisco a países que las fabrican

Los representantes de Walmart habían decidido dejar de vender armas en cada una de sus dos mil tiendas, pues en las encuestas de mercadotecnia los resultados mostraron que la gente se sentía “incómoda” al ver las pistolas exhibidas junto a la ropa y los artículos para el hogar.

Pero algunas tiendas continuaron vendiendo escopetas y rifles, porque les preocupaba que este cambio afectara el legado de Walton. “Es algo que siempre le gustó a Sam, es un reflejo de él, y este cambio significa un alejamiento de la tradición de Walmart”, explicó Times Walter F. Loeb, presidente de la consultoría Loeb Associates Inc.

Kory Lundberg, otro portavoz, ha señalado que los objetivos de la compañía es vender armas para caza y disciplinas deportivas. Tras los hechos ocurridos el sábado en El paso, el gigante minorista estadounidense no tiene planes de dejar de vender armas y municiones a pesar de las duras críticas recibidas por usuarios.

(Con información de The Washington Post)

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Adiós a los periódicos impresos: dos historias en Minessota y Veracruz
siguiente post
El Paso, bastión de la comunidad mexicoamericana

Noticias relacionadas

A juicio, mujer que atacó a personas por hablar español

27 de los 51 muertos en tráiler eran mexicanos

El calor que atenaza a EU

Las mujeres en EEUU se quedan sin el derecho constitucional...

Tétrico cierre de primer semestre

Así es la nueva Matrícula Consular de Tercera Generación

1 Comenta

El Paso, bastión de la comunidad mexicoamericana - Norteamérica.mx 6 agosto, 2019 - 7:50 pm

[…] Walmart, el vendedor de armas y escenario del crimen en El Paso […]

Reply

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital