Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

1 julio, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
CANELA FINAMéxicoOpinión

Yo prefiero el lago: ajá

Por Rubén Cortés 4 noviembre, 2020
Por Rubén Cortés 4 noviembre, 2020

La cancelación del aeropuerto de Texcoco no puede extraviarse en la relación de fracasos de este gobierno populista sin ideología alguna: no sólo inició la debacle económica, también la debilidad democrática y la farsa de la lucha contra la corrupción.

El cierre del aeropuerto de Texcoco es el símil aquí del hundimiento total que provocó Chávez en Venezuela en abril de 2003, al echar a 17 mil 871 altos profesionales del monopolio estatal del petróleo, porque no aprobaban su gobierno.

Después llegó el fin: Chávez cambió la Constitución para reelegirse, Venezuela se convirtió en una dictadura acusada hoy por la ONU de crímenes de lesa humanidad, el Ejército controla al gobierno y el monopolio estatal del petróleo se declaró en quiebra.

Al momento de la cancelación, el aeropuerto de Texcoco estaba al 30 por ciento de ejecución, más de 100 mil millones de pesos invertidos por empresas exclusivamente mexicanas (había pocas extranjeras) y pronto atendería 135 millones de pasajeros al año.

Debacle económica:

La cancelación provocó la entrada de México en la crisis más larga de su historia. En el primer año de gestión del actual gobierno, la economía cayó 0.1 por ciento, algo que no ocurría desde 2009, cuando México se recuperaba de la crisis económica mundial.

La cancelación provocó que, por primera vez, la economía mexicana perdiera la sinergia que traía desde 1993 con la estadounidense, gracias al TLC: México venía a un ritmo anual de 3.5 por ciento, y Estados Unidos a cuatro por ciento.

Después de la cancelación del aeropuerto de Texcoco México registró menos cero, y Estados Unidos 2.3 por ciento, pese a ser conducido por el mandatario más inepto de su historia, que rompió una racha de 120 meses continuos de crecimiento en aquel país.

Debilidad democrática:

El cierre del aeropuerto de Texcoco lo decretó el actual gobierno, pero sin ser gobierno todavía y con una consulta popular en la que su partido instaló las casillas, su partido contó los votos y su partido anunció el resultado. El INE hizo un silencio vergonzoso e histórico.

Farsa de la lucha contra la corrupción:

El cierre del aeropuerto de Texcoco se produjo porque el actual presidente lo veía como un nido de corrupción, aunque la obra tenía una página web a través del cual cualquier ciudadano podía comprobar los contratos, modificaciones, avance de obras.

La administración actual, sin embargo, no ha dotado a sus obras con similares mecanismos de transparencia pública, y en la medición de opacidad de su gestión, Transparencia Internacional le da una calificación de sólo 29 puntos de 100 posibles.

En efecto: La cancelación del aeropuerto de Texcoco no puede extraviarse en la relación de los muchísimos fracasos del actual gobierno populista.

Jamás.

aeropuerto de Texcocochavezestados unidosINE
0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
Gane quien gane, ¿cuáles son las urgencias de Estados Unidos?
siguiente post
Lupa a La Mañanera

Noticias relacionadas

Protocolo fantasma

Texas, ¿por qué no detiene los tráileres con indocumentados?

El tráiler es sólo punta del iceberg

Estimular la migración y ahora culpar a Biden

La caza de maras en El Salvador empuja a los...

La Iglesia pone a prueba su fuerza

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    Los retos de los repatriados en tiempos de la 4T

    8 junio, 2022
  • 2

    Buscarán hoy la cadena perpetua para líder de la Luz del Mundo

    8 junio, 2022
  • 3

    AMLO reta a Ted Cruz y Marco Rubio

    8 junio, 2022
  • 4

    🔊 PODCAST: Entrevista con Uriel Martínez / T1 E1

    7 junio, 2022
  • 5

    🔊 Radio en vivo 06 de junio, 2022

    6 junio, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital