Norteamérica.mx
  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
Norteamérica.mx

26 mayo, 2022

  • La Revista
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Migración
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Lupa Mañanera
EntrevistaEstados UnidosFronteras

Youtubers vuelven al desierto que cruzó su madre

Por Ariadne Juárez 31 mayo, 2019
Por Ariadne Juárez 31 mayo, 2019

En homenaje al valor de quienes van a Estados Unidos, tres influencers logran en un día millones de reproducciones

TIJUANA.- Un país como Puerto Rico, un “estado libre asociado” de Estados Unidos, tiene 3.2 millones de habitantes, tantos como las veces que se reprodujo el video “Sobrevivientes: Youtubers vs el desierto”, en menos de tres días.

En él, las hermanas Andrea, Denisse y Paulina muestran lo que viven los migrantes al intentar cruzar Estados Unidos por el desierto.

“Fue hace dos meses que decidimos hacer este video para hacer conciencia y que no fuera un contenido de diversión; decidimos hacerlo porque nosotras lo vivimos cuando teníamos 1 y 3 años (y) cruzamos el desierto con mi mamá”, cuenta Denisse Zúñiga de 25 años y quien trabaja con Badabun, el canal de YouTube más importante de América Latina.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2018, los accesos de internet fijo en México llegaron a 18.5 millones, 8% más que en 2017. Pero el cambio más grande se vio en el tráfico de internet móvil, es decir, el consumo de megabytes por usuario se incrementó en mil 400% entre 2013 y 2018.

Andrea —quien lleva más de un año en Badabun— sabe el impacto que tiene hoy en día. Por eso, a pesar de sus miedos, decidió continuar con el video para poder mostrar un poco lo que se vive.

“Cuando ya estábamos más adentro del cerro había una parte que teníamos que bajar y era muy alta y en picada. Para mí las alturas son algo fuerte, me da mucho miedo, pero dije, es algo por lo que ha pasado muchísima gente y tengo que hacerlo, porque tanto mis hermanas como mi mamá lo hicieron; entonces lo hice, pero mis manos se llenaron de espinas y empecé a sentir todo el cuerpo entumido y me iba a dar un golpe de calor porque nos quedamos sin agua, sin comida”, cuenta Andrea, quien tiene en su canal casi 5 millones de suscriptores.

Así se prepara una actriz para hacer el papel de “La Coyote­”

La pasión por realizar este video —en homenaje a su madre y todos los migrantes que buscan el llamado “Sueño Americano”— las llevo a eliminar fragmentos de esta grabación pues ponían en riesgo su vida.

“Quisimos hacer el video lo más real posible, buscamos la posibilidad de que me cruzaran a mí como lo hacen con miles de mujeres, pero nos dijeron que se podía salir de control y que incluso me podrían llegar a violar, pues como mujer los riesgos son mayores”, señala Andrea, quien —por decisión de su madre— no nació en Estados Unidos.

Luego de un tiempo en Arizona y con 7 meses de embarazo, Patricia, madre de las hermanas Zúñiga, decidió regresar a Michoacán (México) junto con su familia. Ahí nació la menor de sus hijas.

“Fue tanto el trauma de mi mamá que no le importó todo lo que le costó cruzar México, que se aferró a la idea de que yo no naciera en Estados Unidos y decidió regresar a Zamora, Michoacán, lugar de donde es mi familia, donde yo nací”, relata.

Según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), entre 1992 y 1997, regresaron unos 300 mil migrantes a México y, en esta estadística, se encuentran las hermanas Zúñiga, que en 1996 regresaron a territorio nacional.

“Mi mamá desde hace 25 años no ha dejado de reprocharse y creo que también desde entonces ha tenido ese sentimiento de culpa; nosotras quisimos con este video que eso se le quitara, pero nos sorprendió y la admiramos más porque para nosotros no fue fácil cruzar un tramo del desierto. No me imagino lo difícil que fue para ella y hoy la admiró más que nunca”, comenta Paulina.

En menos de tres días, las youtubers han recibido infinidad de mensajes a través de sus redes sociales donde niños, adolescentes y adultos les han agradecido el crear un contenido que muestre la realidad de lo que es una peligrosa jornada.

“De ahora en adelante nos gustaría hacer más contenidos como éste, que dejen un mensaje a la sociedad y en este esquema de la migración, más que criticar o juzgar, es mostrar lo que viven y si vemos en la calle a personas así, tenderles la mano y ayudarlos porque esa situación es muy difícil”, comenta Paulina, quien además de ser influencer, tiene una licenciatura en Medicina.

0
FacebookTwitterLinkedinWhatsappTelegramEmail
post anterior
La carta firmada de AMLO a Donald Trump
siguiente post
Los 24 hombres y mujeres que quieren gobernar a EU

Noticias relacionadas

Seis momentos de Salvador Ramos, el asesino de Texas

🔊 Norteamérica Radio: ¿Has experimentado complicaciones con tu consulado en...

El restaurante mexicano acusado de traficar droga en Georgia y...

Lidera casa de migrantes… ¡y se convierte en el quinto...

Lo que no sabías del nuevo narcotúnel entre México y...

🔊 Norteamérica Radio: Escucha la historia de Chela Cervantes poetisa...

Déjanos un comentario Cancelar

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Radio en Vivo Norteamérica

Buscar

Lo más visto en Norteamérica.mx

  • 1

    🔊 Radio en vivo 9 mayo, 2022

    9 mayo, 2022
  • 2

    ¿Por qué no hay leche de fórmula para bebés en EU?

    12 mayo, 2022
  • 3

    Línea 12 lleva sello de la 4T

    10 mayo, 2022
  • 4

    AMLO amenaza a Biden

    10 mayo, 2022
  • 5

    🔊 Norteamérica Radio: Martín Fuentes, el migrante que se volvió corredor tras perder la vista

    13 mayo, 2022

Nuestros Colaboradores

Colaboradores NorteamericaMX

QUIÉNES SOMOS

Creamos puentes emocionales, sociales, políticos, culturales y económicos entre migrantes y personas interesadas en borrar las fronteras físicas y erradicar la desigualdad a través de la información. Si te interesa particiar, envíanos tu historia a contacto@norteamerica.mx

Síguenos

NorteamericaMX

ENVÍANOS TUS HISTORIAS

Comparte tus textos: contacto@norteamerica.mx

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Norteamerica.mx 2019 Todos los derechos reservados. | Diseño por CanchaDigital